El método más económico y práctico para detectar fugas de amoniaco son las mechas de azufre. Existen dispositivos muy sofisticados de distintas marcas, rangos, calibraciones y tipos, sin embargo, la experiencia en la industria nos ha mostrado que el método más practico son las mechas de azufre.
Este producto que genera una reacción química con el amoniaco, que ayuda a detectar rápidamente las fugas con poco tiempo personal atento a las inspecciones y equipo de seguridad básico. El método general es el siguiente:

- Encender una mecha (como se enciende una vela)
- Con la mecha encendida, pasar cerca de todas las uniones, partes móviles, oxidadas, desgastadas o con sospecha de fuga de manera lenta y cercana, como si se estuviese pintando con aerosol. *Esto aplica para todas las líneas de tubería, mangueras, conexiones, compresores, bombas, etc.
- Durante el proceso mencionado anterior, prestar mucha atención a la aparición de líneas de humo blanco que se desplazan en alineación con la presión del amoniaco. Este es el indicador visual del origen de la fuga.
- La reacción anterior puede generar una capa blanca parecida a pintura en aerosol sobre las superficies, lo cual marca la ubicación de la fuga, por lo que aún después de realizar la inspección con la mecha recomendamos inspeccionar visualmente en busca de esto para evitar omitir alguna por la perspectiva limitada o la atención durante.

- *Puede aparentemente no percibirse la flama de la mecha, debido a su baja emisión de luz visible, tener cuidado.
- Una vez inspeccionadas todas las zonas potenciales o bajo sospecha de fuga marcar con algún elemento visual la ubicación y gestionar su corrección correspondiente.
Si deseas comprar mechas de azufre o tiras reactivas para detectar amoniaco, puedes rezaliar la compra en nuestra tienda en línea.
Adicional al método mencionado, es posible (como se comentó en párrafos anteriores) detectar fugas mediante instrumentos de medición. Los equipos de detección de amoniaco (y muchos otros gases) son instrumentos muy valiosos que brindan certeza sobre la concentración promedio del área sobre la que realizan la medición, pero no sobre su ubicación puntual, debido a su diseño principalmente.

Estos equipos requieren calibración continua para funcionar de manera adecuada, y es recomendable contar con alguno de ellos en puntos estratégicos que pueden alarmar sobre pequeñas fugas en espacios contenidos o cerrados. Son el elemento perfecto para actuar de manera pro activa junto con la detección puntual utilizando mechas de azufre.
APOYO Y SOPORTE
En caso de requerir soporte para atención a fugas, mechas de azufre, detectores fijos o portátiles para detección de amoniaco, no dude en contactarnos mediante el correo ventas@qrindustrial.com o al teléfono 33-10-86-18-70 Ext 1.